SUmario del cuestionario
0 de 10 preguntas completado
Preguntas:
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
Información
Con este cuestionario serás capa de conocer más sobre tu besícula biliar y lo que puedes hacer para evitar cualquier tipo de complicación relacionada a la misma.
Ya has realizado este cuestionario antes. Por tanto, no puedes empezarlo otra vez.
Cargando el cuestionario...
Debes ser un usuario registrado para poder realizar el cuestionario.
Tienes que terminar antes el siguiente cuestionario, para iniciar este cuestionario:
Resultados
El tiempo se ha terminado
Has conseguido 0 de 0 puntos posibles (0)
Categorías
- No asignada a ninguna categoría 0%
-
¡Lo has conseguido! Espero que este cuestionario te haya servido a conocer más sobre tu besícula biliar y lo que puedes hacer para evitar cualquier tipo de complicación relacionada a la misma.
IMPORTANTE: Descarga completamente GRATIS nuestro libro electrónico; «Vesícula Biliar. Dieta y Tratamiento Natural», con el que serás capaz de:
- Conocer sobre la mejor dieta para propiciar una buena salud biliar.
- Saber los 5 mejores remedios caseros para aliviar(inmediatamente) el dolor de besícula biliar.
- Aprender, paso a paso, el método de limpieza del hígado para eliminar TODOS tus cálculos biliares naturalmente.
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- Contestada
- Revisada
-
Pregunta 1 de 10
1. Pregunta
Otra palabra para la enfermedad de cálculos biliares es:
Correcto
Otra palabra para la enfermedad de cálculos biliares es colelitiasis.
Incorrecto
Otra palabra para la enfermedad de cálculos biliares es colelitiasis.
-
Pregunta 2 de 10
2. Pregunta
¿Cuáles son los tipos de cálculos biliares?
Correcto
Las piedras que forman cálculos biliares son de dos tipos – colesterol y pigmento. Las piedras de colesterol constituyen casi el 80% de los cálculos biliares diagnosticados.
Incorrecto
Las piedras que forman cálculos biliares son de dos tipos – colesterol y pigmento. Las piedras de colesterol constituyen casi el 80% de los cálculos biliares diagnosticados.
-
Pregunta 3 de 10
3. Pregunta
Los altos niveles de estrógeno están asociados con los cálculos biliares.
Correcto
El estrógeno causa que más colesterol sea secretado en la bilis y por lo tanto se asocia con una alta incidencia de cálculos biliares. Las mujeres en terapia de reemplazo hormonal son propensas al desarrollo de cálculos biliares.
Incorrecto
El estrógeno causa que más colesterol sea secretado en la bilis y por lo tanto se asocia con una alta incidencia de cálculos biliares. Las mujeres en terapia de reemplazo hormonal son propensas al desarrollo de cálculos biliares.
-
Pregunta 4 de 10
4. Pregunta
Los cálculos biliares pueden causar ictericia.
Correcto
Los cálculos biliares pueden causar ictericia si obstruyen los conductos biliares, los pasajes a través del cual se secreta la bilis.
Incorrecto
Los cálculos biliares pueden causar ictericia si obstruyen los conductos biliares, los pasajes a través del cual se secreta la bilis.
-
Pregunta 5 de 10
5. Pregunta
Algunos pacientes con cálculos biliares nunca experimentan síntomas.
Correcto
Algunos pacientes con cálculos biliares nunca experimentan síntomas, y se diagnostican durante investigaciones para alguna otra condición.
Incorrecto
Algunos pacientes con cálculos biliares nunca experimentan síntomas, y se diagnostican durante investigaciones para alguna otra condición.
-
Pregunta 6 de 10
6. Pregunta
¿Qué es un factor de riesgo para los cálculos biliares?
Correcto
Tanto la obesidad como la pérdida súbita de peso se asocian con el desarrollo de los cálculos biliares.
Incorrecto
Tanto la obesidad como la pérdida súbita de peso se asocian con el desarrollo de los cálculos biliares.
-
Pregunta 7 de 10
7. Pregunta
Los cálculos biliares no son visibles en la ecografía.
Correcto
Los cálculos biliares a menudo se diagnostican a través de ultrasonido. Otras pruebas también están disponibles para diagnosticar la presencia de las piedras.
Incorrecto
Los cálculos biliares a menudo se diagnostican a través de ultrasonido. Otras pruebas también están disponibles para diagnosticar la presencia de las piedras.
-
Pregunta 8 de 10
8. Pregunta
¿Cuál de las siguientes es la cirugía que se usa para el tratamiento de los cálculos biliares?
Correcto
La colecistectomía es un procedimiento quirúrgico utilizado para tratar los cálculos biliares, en el que se elimina la vesícula biliar. Se puede realizar como un procedimiento abierto o con el uso de un laparoscopio.
Incorrecto
La colecistectomía es un procedimiento quirúrgico utilizado para tratar los cálculos biliares, en el que se elimina la vesícula biliar. Se puede realizar como un procedimiento abierto o con el uso de un laparoscopio.
-
Pregunta 9 de 10
9. Pregunta
La colecistitis, una complicación de cálculos biliares es:
Correcto
Los cálculos biliares pueden causar colecistitis, que es una condición donde se inflama la vesícula biliar.
Incorrecto
Los cálculos biliares pueden causar colecistitis, que es una condición donde se inflama la vesícula biliar.
-
Pregunta 10 de 10
10. Pregunta
El cólico biliar puede ser desencadenado por el consumo de alimentos ricos en grasas.
Correcto
El cólico biliar se produce cuando los conductos biliares son bloqueados temporalmente por cálculos biliares, por lo tanto, obstruyen el flujo de bilis al intestino. La bilis ayuda en la digestión de alimentos grasos. El cólico biliar puede ser desencadenado por alimentos grasos.
Incorrecto
El cólico biliar se produce cuando los conductos biliares son bloqueados temporalmente por cálculos biliares, por lo tanto, obstruyen el flujo de bilis al intestino. La bilis ayuda en la digestión de alimentos grasos. El cólico biliar puede ser desencadenado por alimentos grasos.